jueves, 24 de septiembre de 2015


HORA 4 DE UML

Relaciones: Las relaciones entre las distintas clases nos indican como se comunican los objetos entre si.
Existen distintos tipos de relaciones: 
  1. Asociación (conexiones entre clases)
  2. Dependencia (relaciones de uso)
  3. Generalización/especialización (relaciones de herencia) 



Asociaciones: Hay varios tipos de relaciones en UML y como su propio nombre indica, sirven para relacionar elementos. En función de su uso hay cuatro tipos de relación.
  1. Dependencias
  2. Generalización
  3. Asociaciones
Las relaciones se usan cuando se quiere definir una relación estructural. 

Vínculos:  Asi como un objeto es una instancia de una clase, una asociación también cuenta con instancias. Utilicemos el ejemplo de un jugador de fut bol; la realcion sera mas o menos asi: 

Multiplicidad: Es el numero de instancias que tiene una clase en relación con la otra clase pueden ser de varias maneras: 
  • Con un numero fijo...
  • Con intervalo de valores...
  • Cuando un numero indica el comienzo, y un asterisco el final






Asociaciones: Las asociaciones son conexiones conceptuales entre clases; por ejemplo:
Asociaciones Calificadas: Cuando la multiplicidad de una asociacion es de uno a muchos, a veces se requiere seleccionar un objeto especifico para cumplir la asociacion.

Asociaciones Reflectivas: Esta se da cuando una clase se asocia con sigo misma.

Gerencia y Generalizacion: Estos conceptos son sinonimos en UML.
Las generalizacion permite que una clase "hija" herede todos los atributos y propiedades de la clase "madre".


Dependencia: Es cuando una clase usa a otra como parametro de una de sus operaciones.

Agregacion: Una agragacion es una acumulacion de clases. O sea una clase que esta formada por otras clases.


Composicion: Es un tipo de agregacion la cual determina una restriccion.

Realizacion: La realizacion es la relacion entre una clase y una interfaz.
Y una interfaz define las capacidades o habilidades de un objeto.